Blog

Primer blog

28.01.2014 17:43

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado.

escribenos a alexa_giler_valle@hotmail.com

Un litigio de tierras enfrenta a comuna Engabao con Fabricio Correa

28.01.2014 12:18
 

 

Un litigio de tierras enfrenta a comuna Engabao con Fabricio Correa

 

Dos contenedores que están en medio de grandes lotes ubicados a un costado de la carretera que lleva a Engabao muestran grafitis que anticipan el conflicto. Los comuneros de esa población, situada a 30 minutos de Playas, dicen que esas pinturas aluden a un lío de tierras.

Es una disputa que se remonta a casi cuatro años y que enfrenta a la comuna Puerto Engabao con la empresa Campibo S.A., que según datos de la página web de la Superintendencia de Compañías, tiene a Fabricio Correa, hermano mayor del mandatario, como gerente y cuyo objeto social es el comercio en general.

Campibo alega ser la propietaria de 336 hectáreas. En ese predio está el puerto pesquero, conocido también por sus olas para practicar surf. Como dueña, indica que entregará títulos de propiedad a los comuneros y pescadores que estaban allí cuando la compañía adquirió el predio, en el 2007.

Vicente Tomalá, presidente de la comuna, afirma que esa compañía pretende tierras “que no le pertenecen”. La comuna sustenta su posición en un documento que les entregó el Ministerio de Agricultura en 1995, que aparentemente les da derecho a la propiedad.

Él aduce que Campibo adquirió el predio de Puerto Engabao a los herederos de la familia Moreira Medranda, que lo poseía desde 1972, casi una década antes de que la comuna tenga vida jurídica. De allí que ese lote, según Correa, no consta en el inventario de la comuna. Antes había sido posesión de los comuneros Juan Flores y Martha Vera.

Campibo, refiere, culminó el trámite para adquirir esa propiedad en el 2007 después de constatar que la documentación se encontraba en orden.

La dirigencia de Engabao pone en duda los documentos que posee esa compañía. Tomalá indica que es un título que no especifica bien la parte territorial y los comuneros, que supuestamente vendieron ese lote, no pertenecieron a la zona.

Como parte del litigio, la comuna llevó su reclamo ante la Subsecretaría de Tierras y trasladó su queja ante la Unidad de Conflicto de Tierras. Por su parte, Campibo instauró un juicio de consignación porque se le impidió seguir con el pago de impuestos en el Municipio. En el proceso, la empresa ya obtuvo un fallo a su favor, que la ratifica como dueña del lote.

El enfrentamiento subió de tono en julio cuando los comuneros bloquearon el paso de Correa, quien llegó a la población con un inversionista.

Correa desvirtúa el reclamo que realiza la comuna sobre ese predio, porque asegura que se utiliza una minuta protocolizada que “mutiló” una parte del documento que les entregó el Ministerio de Agricultura sobre el derecho de tierras. Cuenta que en el documento no se incluyó la parte en la que se dejaban a salvo los campos de tiro de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y los derechos de terceros con justo título.

“Si lo hubiésemos manipulado no tuviéramos la presencia de la FAE”, responde Tomalá, quien agrega que la comuna ha respetado los terrenos que pertenecen a otras familias.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.